Modificaciones normativas derivadas de la Ley Régimen jurídico del sector público

Modificaciones normativas derivadas de la Ley Régimen jurídico del sector público

entre librosSergio Clavero Miguel

@sclaverom

Ya es habitual que en la «diarrea legislativa» que nos encontramos la publicación de una ley en el BOE produzca en cascada la modificación de otras muchas normas que se ven tangencialmente afectadas por la misma o que, en las más de las veces, nada tengan que ver con la de reciente aprobación.

En un post anterior, hemos comentado  las modificaciones introducidas como consecuencia de la aprobación de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público en la contratación administrativa y que afectan, sobre todo, a la regulación de las prohibiciones de contratar y, en menor medida, a los contratos de concesión y de gestión de servicios públicos que puedes consultar aquí.

Pues bien, la Ley publicada el pasado 2 de octubre modifica hasta un total de 11 normas de las que quedan completamente al margen de la esfera de la normativa de aplicación, al menos, las modificaciones relativas a la contratación administrativa, la relativa a la materia concursal y la de seguros.   (más…)

También puede interesarte...

Modificaciones en el TRLCSP consecuencia de la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público.

Modificaciones en el TRLCSP consecuencia de la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público.

obra publica2

Sergio Clavero Miguel 

Como consecuencia de la aprobación de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, publicada en el BOE de fecha 2 de octubre de 2015, o mejor dicho, aprovechando la posibilidad de la misma el «legislador» ha procedido a la modificación de ciertos aspectos del Texto Refundido de la Ley de Contratos, en concreto los relativos a

  • prohibiciones de contratar
  • contrato de concesión
  • contrato de gestión de servicios públicos

Estas modificaciones entrarán en vigor a los veinte días de la publicación de la Ley en el BOE, excepto la relativa a la Oficina Nacional de Evaluación, que lo hará al año de dicha publicación (disposición final decimoctava).

(más…)

También puede interesarte...