Nuevo régimen de la unidad mínima de cultivo en Aragón
La Ley de protección y modernización de la agricultura social y familiar del patrimonio agrario de Aragón modifica la unidad mínima de cultivo en Aragón limitando con ello la posibilidad de segregación en suelo no urbanizable. La Ley 6/2023 homogeneiza para el...
Nueva ley de contratación pública en Aragón
El Boletín Oficial de Aragón publica la Ley 11/2023, de 30 de marzo, de uso estratégico de la contratación pública de la Comunidad Autónoma de Aragón.
La norma, que modifica el régimen de la contratación pública en Aragón entrará en vigor el 17 de mayo de 2023 derogando la Ley 3/2011, de 24 de febrero, de medidas en materia de Contratos del Sector público de Aragón.
La (no) sujeción a la normativa de contratación pública de los servicios de abogado
La Junta de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma de Aragón confirma que la contratación de los servicios de defensa de un abogado queda al margen del cumplimiento de los requisitos de la LCSP. El informe 1/2023 de la Junta de Contratación viene a...
La última batalla sobre la vieja plusvalía
El Tribunal Supremo decidirá en sendos recursos de casación sobre los limites de la declaración de inconstitucionalidad de la vieja plusvalía. Se ha conocido la admisión a trámite por el Alto Tribunal de dos recursos de casación que permitirán delimitar los efectos...
Aragón modifica la Ley de Urbanismo
Las Cortes de Aragón modifican varios artículos del Texto Refundido de la Ley de Urbanismo de Aragón. El Pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado la modificación de la Ley de Urbanismo de Aragón en la sesión de 9 de febrero de 2023. La nueva regulación tiene como...
Paralización de proceso selectivo como consecuencia de la estabilización de empleo temporal.
¿Deben paralizarse todos los procesos selectivos en tramitación como consecuencia de la aprobación de la Ley de Estabilización? Una de las consecuencias inmediatas de la aprobación de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la...
La impugnación de la oferta de empleo público
La publicación en las últimas fechas de las OEP derivadas de la estabilización de empleo temporal en las diferentes administraciones públicas está generando consultas acerca de la impugnación de la oferta de empleo público por los empleados públicos o interesados...
El reequilibrio económico del contrato administrativo como consecuencia del alza de precios
Analizamos las posibilidades de reequilibrio económico del contrato administrativo para paliar los efectos de la subida del precio de las materias primas y del desabastecimiento En las últimas fechas estamos asistiendo a un alza generalizada de los precios,...
Ayudas digitalización PYMES y AUTONOMOS. El Kit Digital
Publicadas las bases que regirán las ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo. El Kit Digital En el BOE del 30 de diciembre de 2021 se publica la Orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre por la que se...
4 años sin planificación en la contratación administrativa (local)
Planificación en la contratación administrativa local ... más bien poca A propósito de la aprobación por los entes locales de los planes de contratación. A primeros del año 2018, recien aprobada la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), hacíamos referencia en...
Modificaciones en la Ley de Contratos por la Ley de Presupuestos de 2022
La Ley de Presupuestos Generales para 2022 introduce algunas modificaciones en la Ley de Contratos del Sector Público Se producen modificaciones al respecto de la inscripción en el ROLECE, de los contratos específicos en el marco de un sistema dinámico de adquisición...
La Ley de PGE 2022 modificará el régimen de los FALHN del País Vasco
La tramitación de los PGE para 2022 en el Congreso ha supuesto la introducción de una modificación en la Ley de Bases de Régimen Local para atribuir a las instituciones vascas todas las competencias de los habilitados nacionales en la Comunidad. Mediante ella a partir...
El pleno del Congreso aprueba el proyecto de ley de reducción de la temporalidad del empleo púlico
El pleno del Congreso remite al Senado el proyecto de ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público (procedente del Real Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio) La norma entra en nueva fase de tramitación con el horizonte de entrada en...