Por Sergio Clavero Miguel
@sclaverom
Como ya he venido reseñando en alguna de las entradas de este blog en las últimas fechas venimos sufriendo un considerable incremento de las modificaciones legislativas en todos los ámbitos del Derecho.
Así ya es habitual que todos los operadores jurídicos nos enfrentemos los sábados a la última edición del BOE en el que «digerir» la última norma que con rango de Ley fue aprobada con carácter de «excepcionalidad» y «urgencia» (motivada o no) el viernes anterior y que con habitualidad entra en vigor el mismo día de su publicación modificando un sinfín de normas de un plumazo. Ni que decir tiene de esas modificaciones legislativas amparadas en pretensiones «reformistas», «economicistas» y «simplificadoras» también salpican toda norma que con rango de Ley viene siendo aprobada por las Cortes Generales de modo que es habitual que la aprobación de una Ley sirva para reformar otras muchas sin técnica legislativa alguna. Baste señalar como ejemplo el aforamiento del antiguo monarca producida a través de la introducción de varias disposiciones en de Ley Orgánica complementaria de la ley de racionalización del sector público y otras medidas de reforma administrativa por la que se modificaba la Ley Orgánica del Poder Judicial.
En igual medida que el ejecutivo nacional el ejecutivo aragonés, imbuido, por un lado, de las intenciones reformistas y la racionalización del sistema, y por otro lado, por la loable pretensión de desarrollar la normativa básica existente a nivel estatal con «especialidades aragonesas» y consiguiente desarrollo estatutario se ha apuntado a esa fiebre normativa (con algo más de orden eso si) remitido en las últimas fechas un buen número de normas a las Cortes de Aragón.
Quizá porque el mundo local abarca gran parte de la actividad de los poderes públicos mucha de la normativa remitida afecta directa o indirectamente al Derecho local por lo que un adecuado conocimiento del resultado final de la misma requeriría del conocimiento de su exégesis y tramitación en Cortes que permite conocer la verdadera «voluntad del legislador» .
Con esa intención, surge esta relación de futuras normas y su «avance» en Cortes de Aragón a la que espero ir adicionando los elementos más relevantes de su tramitación parlamentaria con periodicidad quincenal.
NORMA | SITUACION ACTUAL (30/9/14) | OBSERVACIONES |
Proyecto de Ley de Función Pública de Aragón | Presentación enmiendas | Segunda prórroga del plazo presentación. Finaliza 10/10/14. BOCA 262 |
Proyecto de Ley de Subvenciones de Aragón | Presentación enmiendas | Prorroga del plazo de presentación de enmiendas. Finaliza 6/10/14. BOCA 259 |
Proyecto de Ley de Caza de Aragón | Presentación de enmiendas | Prórroga del plazo presentación de enmiendas. Finaliza 6/10/14. BOCA 259. |
Proyecto de Ley de Prevención y Protección Ambiental de Aragón | Presentación de enmiendas | Prorroga del plazo de presentación de enmiendas. Finaliza 6/10/14. BOCA 259 |
Proyecto de Ley de Transparencia Pública y Participación ciudadana | Presentación de enmiendas | Prorroga del plazo de presentación de enmiendas. Finaliza 6/10/14. BOCA 259 |
Proyecto de Ley de modificación de la Ley 4/2009, de 22 de junio, de Ordenación del Territorio de Aragón | Rechazo de las enmiendas a la totalidad | BOCA 237 |
Proposición de Ley de distribución de responsabilidades administrativas entre las entidades locales aragonesas | Remitida a Gobierno de Aragón a los efectos de lo señalado en el artículo 139.1 del Reglamento de la Camara | BOCA 250 |