El pasado día 22 de marzo de 2016, el Consejo de Gobierno de Aragón, tomó conocimiento del Anteproyecto de Ley Función Pública Aragón, iniciándose a partir de ese momento un proceso participativo, que incluye un periodo de información pública, que permitirá la depuración de la norma con carácter previo a su aprobación por el Consejo de Gobierno y su remisión a las Cortes de Aragón para su tramitación parlamentaria. 
Se da de este modo nuevo pistoletazo de salida -y van ya unos cuantos- a la aprobación de una norma de especial trascendencia para el futuro de la Administración Pública Aragonesa -no solo de la Autonómica- y que pretende la derogación del vigente normativa que de modo parcial regulaba la función pública aragonesa (Ley de Ordenación de la Función Pública de Aragón de 1986 y su texto refundido aprobado en 1991)
Decimos que es un nuevo pistoletazo de salida, porque como ya comentamos en este mismo blog, en la legislatura pasada, los trabajos legislativos para la aprobación de una Ley Función Pública Aragón quedaron frustrados en sede parlamentaria, tras el trámite de publicación de enmiendas por los grupos parlamentarios. Puedes consultar el texto publicado en el BOCA en el siguiente enlace: Texto proyecto de Ley 2015 y también las enmiendas presentadas por los grupos en las Cortes.
Según la nota de prensa del Consejo de Gobierno, el borrador de anteproyecto de Ley Función Pública Aragón al que ha dado «luz verde» «apuesta por la despolitización y la garantía de los méritos de los empleados públicos, entre otras medidas, para disponer de una Administración más eficiente, al servicio de las necesidades y demandas de los ciudadanos, al menos durante las dos próximas décadas» , configurando «el régimen común y global de la función pública del conjunto de Administraciones Públicas de Aragón, incluyendo en su ámbito de aplicación el personal de la Administración Autonómica, las Administraciones Locales y la Universidad de Zaragoza, así como de las entidades institucionales dependientes de las anteriores»
El nuevo texto sometido al proceso participativo, que puedes consultar en el enlace: Anteproyecto de ley de la Función Pública de Aragón 2016 , y tiene como pretendidos objetivos señalados en su memoria:
- la configuración de un modelo global, completo y sistemático de la función pública en Aragón
- La potenciación de la coordinación de los órganos competentes en materia de función pública y la colaboración entre Administraciones Públicas
- la profesionalización de la función pública
- la promoción de la competitividad y flexibilidad del sistema de recursos humanos
- la actualización de la visión estratégica en gestión de los recursos humanos
- la articulación de un nuevo sistema de desarrollo y reconocimiento profesional
- la racionalización de los cuerpos y escalas funcionariales
- el fomento de la transparencia en la gestión de los recursos humanos
- el establecimiento de un código ético de caracter profesional
- el refuerzo del papel del Instituto Aragonés de Administración Pública
- creación del Tribunal Administrativo de la Función Pública de Aragón
Una primera lectura del anteproyecto permite valorar positivamente la futura norma (planificación, profesionalidad, transparencia, tribunal especializado …) que afronta decididamente los retos que requiere el mayor de los activos de la Administración públicas; su personal, y que iremos comentado en próximas entradas.
Sergio Clavero Miguel
@sclaverom
¿Sabemos en qué momento se encuentra esta iniciativa?
Al parecer, el plan normativo anual del Gobierno de Aragón para 2020 no se prevé su trámite.
Gracias
Hola Verónica. Se encuentra totalmente paralizada desde hace tiempo y como bien dices, en el Plan Normativo de 2020 siquiera aparece.
Un saludo.
Existió un anteproyecto de ley hace un par de años, pero cayó en el olvido. Como bien dices no figura en el plan normativo de 2020.