Ago 11, 2015 | Derecho Administrativo
La Ley Orgánica 6/2015, de 12 de junio, de modificación de la Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre,
de financiación de las Comunidades Autónomas y de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera incorpora una medida, que introducida como enmienda en el Senado, que posibilita la ejecución de sentencias por parte de las Entidades Locales.
En las últimas fechas, y como consecuencia del relevo de los recientemente constituidos Ayuntamientos se ha advertido por los nuevos regidores la existencia de «sentencias en el cajón» que podían afectar a la prestación de los servicios públicos. Por ejemplo, en mi ciudad, Zaragoza se habla de la existencia de sentencias condenatorias municipales pendientes de ejecutar que alcanzan los 100 millones de euros (ABC, 31 de julio de 2015)
(más…)
Ene 2, 2015 | Derecho Administrativo
Por @sclaverom

Tras el debate en Cortes de Aragón, el pasado 30 de diciembre se aprobó la Ley de Presupuestos para 2015 y Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Los textos normativos han sido objeto de publicación en el BOA de 31 de diciembre de 2014 con efectos, como es lógico, a partir del día siguiente a la publicación.
Aunque el debate parlamentario -y el de la opinión pública- se ha centrado en en la reducción del tramo autonómico del IRPF y en la dotación de fondos a la Universidad de Zaragoza (que fue objeto de enmienda por todos los grupos con
representación en la Cámara a excepción del Partido Popular mediante la creación de un fondo de contingencia para la Institución Educativa) existen algunas modificaciones de la normativa autonómica que lógicamente no han gozado de esa publicidad «mediática», y que suponen novedades (o mejor dicho retoques) en la normativa sectorial de carácter administrativo.
Así, en este blog, ya nos hicimos eco de la eliminación temporal de la obligación de reserva de suelo para VPO en los planeamientos urbanísticos que se configuraba en el proyecto de ley y que ha permanecido inalterable -salvo un pequeño inciso- en la norma definitiva, pero existen otras, en materia de Carreteras, Pesca, Turismo, Vivienda, Consumidores, Policía Local …. que iremos examinando en nuevas entradas.
Jul 9, 2013 | Derecho Administrativo
En las últimas fechas hemos recibido consultas de algunos ayuntamientos de nuestra Comunidad que planteaban la necesidad de utilizar el superavit presupuestario para financiar modificaciones de crédito, extremo este imposibilitado por la LO de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

A continuación adjuntamos Nota informativa emitida por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas por la que se aclara cómo únicas posibilidades para la aplicación del superávit de las entidades locales la rebaja del endeudamiento o, siempre bajo las condiciones que se establecerán en la futura Ley Orgánica de control de deuda comercial de las AAPP, la inversión pública.